Incontables son las veces que leemos “función ventanas abiertas” en las especificaciones de los emisores térmicos. Sin embargo, ¿sabemos qué significa? ¿Cómo nos ayuda a ahorrar energía? Te lo explicamos en este post.
Función ventanas abiertas – ¿Cómo funciona?
Simplemente se trata de un sensor que dispone el emisor térmico que comprueba los cambios bruscos de temperatura en el lugar donde se encuentra el emisor.
Si en algún momento se produce una disminución significativa y repentina de la temperatura, el emisor térmico se apaga con el fin de no consumir energía intentando subir esa temperatura que ha bajado bruscamente.
Con lo que si tenemos un descuido, por ejemplo si nos dejamos las ventanas abiertas con el emisor térmico encendido, el emisor se apagará automáticamente evitando que derroches energía y dinero. No tendrás que configurar nada. Lo único, podrás desactivas esta función si así lo deseas.
Esto nos ayuda a ahorrar energía en un consumo innecesario. Recomendamos altamente optar por un emisor térmico con funciones inteligentes como control wifi, función de ventanas abiertas, etc. Igual adquirirlos puede resultar algo menos económico (depende del modelo), pero sin duda puede ser una buena opción para el ahorro energético a largo plazo. Te dejamos un enlace con los mejores emisores térmicos wifi.
No necesita configuración alguna. En el caso de que no quieras que esta funcionalidad esté activa la podrás apagar en cualquier momento. Muchos son los emisores térmicos que cuentan con esta funcionalidad, te indicamos algunos para que puedas echar un vistazo: Haverland Wi, Haverland RCTT Connect, Orbegozo RRW, Bastilipo ET-EcoFluid.